top of page
20230711_141647_edited.jpg

Mi proyecto postdoctoral

Campaña de muestreo de campo

Actualmente estamos realizando un estudio de comunidades de artrópodos en los viñedos del Valle de Guadalupe. Nuestros principales objetivos son:

  • Llenar el vacío de conocimiento entomológico en Baja California.

  • Explorar plagas potenciales y sus enemigos naturales.

  • Descubrir especies desconocidas de esta península altamente endémica.

Nuestro método

Tomamos muestras de los bordes de los cultivos mediante trampas de caída y aspirando el follaje de la vid. Estas dos técnicas nos permiten cubrir una gran cantidad de sitios y situaciones específicas de manera eficiente y rentable.

 

Al centrarnos en los bordes de cultivos que bordean otros cultivos, vegetación natural o incluso hábitats nativos, pretendemos cubrir una amplia gama de casos específicos.

 

Nuestro objetivo es descubrir el conjunto de especies del Valle de Guadalupe y proporcionar las herramientas necesarias para comprender los conjuntos de especies que ocurren bajo varios filtros ambientales presentes en el área.

Análisis taxonómico

Empleamos dos enfoques para la identificación de taxones.

​

  1. Nuestro método principal implica caracterizar taxones utilizando técnicas morfológicas clásicas y asignarles estimaciones de abundancia.

  2. Además, almacenamos el conservante etanol de muestras a granel frescas del campo para completar el análisis taxonómico mediante metabarcoding.

 

Nuestro objetivo es maximizar la detección de diferentes taxones en nuestro muestreo de campo, reconociendo que muchas especies permanecen invisibles en las observaciones directas pero aún están presentes.

 

El análisis del ADN ambiental residual (ADNe) en muestras, como saliva, heces, contenido estomacal y rastros de endoparasitoides y parásitos traqueales, proporciona pistas vitales sobre su existencia.

IMG_20230811_094520.jpg

Mi objetivo

Este estudio sienta las bases para esfuerzos posteriores destinados a maximizar el uso de los servicios ecosistémicos en la industria vitícola. Nuestras estrategias incluyen:

01

Promoción de la conservación del hábitat original en nuevos establecimientos de cultivos:

Preservar el ecosistema nativo al introducir nuevos cultivos, asegurando un equilibrio entre la agricultura y la preservación del medio ambiente.

03

Abogar por arbustos y árboles nativos como setos de cultivos:

La plantación de arbustos y árboles nativos entre cultivos crea barreras naturales que sustentan la vida silvestre, reducen la erosión y mejoran la biodiversidad.

02

Fomento de las plantas nativas en cultivos existentes:

La integración de plantas nativas en los cultivos existentes aumenta la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, mejorando la resiliencia y la productividad agrícola.

04

Respaldo de prácticas agrícolas sin labranza y sin discos:

Respaldamos métodos agrícolas que minimicen la alteración del suelo, promoviendo la salud del suelo, la conservación del agua y la producción agrícola sostenible.

Follow

  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook

©2025 by The SchneidIt World. 

bottom of page