top of page
imagen_2025-02-19_101220265.png

Revolucionando el Compostaje: Implementación de la Mosca Soldado Negra para Transformar Residuos Orgánicos

En un esfuerzo por fomentar la sustentabilidad y el aprovechamiento de residuos orgánicos, y como parte del programa Basura Cero, hemos desarrollado la construcción de un criadero de mosca soldado negra (Hermetia illucens) utilizando materiales reutilizados. Este criadero se ubica detrás del edificio DBEA en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), y representa una solución ecológica para la gestión de residuos orgánicos.

Pero... ¿por qué Hermetia illucens?

Hermetia illucens es una especie de díptero reconocida por su capacidad de biodegradar materia orgánica de manera eficiente. Sus larvas pueden procesar grandes cantidades de residuos, convirtiéndolos en un material rico en nutrientes que puede utilizarse como compost o alimento para animales. Además, su ciclo de vida corto y su alto rendimiento en la conversión de biomasa la hacen una alternativa sustentable para el manejo de desechos.

MoscaSoldadoInternaBLOG_edited.jpg

En marzo de 2024, con el apoyo de estudiantes, inicié la construcción de un criadero de mosca soldado negra en un área ubicada detrás del edificio de la División de Biología Experimental y Aplicada en CICESE. Este espacio había sido previamente destinado para la producción de composta a partir de los desechos orgánicos generados en el edificio. 

img_20240628_092723.jpg
img_20240916_153312.jpg

Entre marzo y diciembre, mis estudiantes y yo limpiamos el área y construimos una pequeña estructura destinada al criadero, utilizando exclusivamente materiales reciclados.

Aunque aún requiere tiempo para alcanzar su máximo potencial, ya es un buen ejemplo de cómo podemos aprovechar de manera sostenible el potencial de esta mosca.

imagen de whatsapp 2025-02-05 a las 21.18.27_0b2b1fc1.jpg
img_20241004_144402.jpg

Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos los estudiantes que han contribuido y continúan apoyando este proyecto.

​

Un reconocimiento especial para Jorge Leobara, Ángel García y Andrés Benítez, quienes, a pesar de su formación en biología, asumieron el reto de realizar trabajo de construcción con gran compromiso y dedicación.

imagen de whatsapp 2025-02-05 a las 21.18.27_5ad3e363.jpg

©2025 by The SchneidIt World. 

bottom of page